En las clases particulares, el/la profesor/a utiliza instrucciones verbales y manuales para ayudarte a redescubrir el equilibrio y la soltura dentro de tu mismo. Se comienza con movimientos sencillos, como sentarse, caminar o ponerse en cuclillas, básicos en cualquier actividad. A través de la experiencia y la observación aprendes cómo funciona tu coordinación – cómo podes producir tensión y cómo podes evitarla o relajarla. Mediante este proceso te volvés consciente de lo que no debes hacer y de cómo podes abandonar malos hábitos que interfieren con tu coordinación natural.
¿Cuántas clases debería tomar?
La cantidad de clases a tomar va a depender de las necesidades y metas de cada persona y pueden conversarse con el/la profesor/a. El proceso de aprendizaje implica cambiar hábitos arraigados, por lo tanto la mejoría depende en parte de tu participación activa. Para la mayoría de las personas un curso de 20 a 30 clases regulares puede sentar las bases para un auto descubrimiento sostenido. Es una aptitud. Tal como sucede con la natación o el andar en bicicleta, una vez que se aprende no se olvida más.
Mas información y reservar turnos de consulta particular en Belgrano y Cabllito: